Ir al contenido principal

Call to Power 2. Comercio

El comercio es una de las formas más efectivas de generar oro para tu imperio. Esta entrada le dará detalles sobre el comercio en Call To Power II, incluido lo que necesita para comenzar a comerciar, una lista de bienes para comerciar y lo que puede suponer.Recursos.

Para que pueda participar en el comercio, deberás tener un bien dentro del área de influencia de una ciudad. Los mapas en Call To Power II están salpicados de íconos que representan bienes naturales. El sistema de comercio en el juego gira en torno a la compra y venta de estos bienes. Pueden variar desde materias primas como la madera o el aceite, hasta alimentos como el cangrejo o el café, e incluso productos terminados como el vidrio. Los bienes se valoran en función de su escasez en el mundo y su distancia a cualquier ciudad determinada que los comprará. Los bienes se dividen en bienes comunes y bienes raros, y generalmente se asocian con un terreno específico, lo que se enumera a continuación:

Tipo de Terreno:

Recurso común:

Recurso raro:

Bosque

Madera

Oso

Llanuras

Especias

Elefante

Pastizales

Algodón

Tabaco

Colinas verdes

Café

Uvas

Jungla

Hierbas Medicinales

Jade

Desierto

Vidrio

Petróleo

Dunas de arena

Vidrio

Petróleo

Pantano

 

Caimán

Tundra

 

Caribú

Montañas Alpinas

Esmeraldas

Montañas del Desierto

Esmeraldas

Montañas Polares

Rubíes

Diamantes

Océanos poco profundos

Cangrejos

Perlas

Playa

Cangrejos

Perlas

Lechos de algas

Cangrejos

Perlas

Arrecifes de coral

Cangrejos

Perlas

Océanos profundos

Ballenas

Calamar gigante

Placa continental

Ballenas

Calamar gigante

Dorsal suboceánica

Ballenas

Calamar gigante

Volcán submarino

Rubíes

Diamantes

El avance del Comercio.

Una vez que descubras el avance comercial, puedes comenzar a participar en el comercio exterior e interior. Necesitaras investigar tanto la agricultura como la jurisprudencia antes de dedicarte al comercio. El avance comercial te permite construir caravanas, que se requieren para el transporte de mercancías entre ciudades. El avance comercial también permite carreteras, la mejora del bazar y la Vía Apia, todo lo cual mejora el comercio.

Caravanas.

Las caravanas son un tipo especial de mejora que representa el medio por el cual los comerciantes transportan físicamente bienes comerciales, ya sea en camellos, carretas, camiones o barcos. Puedes construir caravanas en ciudades como cualquier otra mejora. Mientras que las caravanas representan vehículos y animales de carga, solo aparecen en el mapa en forma de ruta comercial, junto con las mercancías transportadas. En cambio, entran en un grupo de caravanas, listos y esperando para transportar mercancías de una ciudad a otra a través del mapa. Entre mayor sea la distancia entre ciudades en una ruta comercial, más caravanas se requerirán para completar el trabajo, después de que tengas construidas algunas caravanas, abre el administrador comercial ubicado en el timón para comenzar a intercambiar bienes. 

Flete de Transporte.

El flete de transporte es el equivalente moderno de la caravana. Una vez que descubras el avance de la economía global, el flete sustituye a la caravana como medio de transporte de mercancías.



Fuente:
Manual Call to Power 2, p. 62 – 63.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.