Ir al contenido principal

Conceptos básicos de electrónica

Para realizar mejores pruebas de funcionalidad a equipos de cómputo, debes dominar los siguientes conceptos de Electrónica. 

Los materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman conductores, y los que la bloquean, aislantes. Generalmente todos los cables de conectores están hechos de estos materiales.

Los semiconductores se constituyen de otros materiales, para permitir o no el paso de electricidad, están presentes en todos los aparatos electrónicos, dentro de los circuitos integrados o chips de la tarjeta madre. 

Los circuitos integrados hacen uso de la energía eléctrica y de sus características como:

·         Voltaje: Es la energía que tiene la electricidad y se mide en Volts.

·         Corriente: Es la cantidad de electrones por unidad de tiempo viajando por un material conductor y se mide en Amperes.

·         Resistencia: Es la oposición al paso de electrones y se mide en Ohms. 

Para entender la electricidad vela como una autopista donde material conductor es la autopista, Voltaje es la velocidad de los automóviles, Corriente es a cantidad de automóviles, Resistencia es una reducción de carriles. De esta manera la cantidad y velocidad de los automóviles es regulada por el número de carriles, a esta relación se le conoce en Electricidad como Ley de Ohm, en la que si conoces dos variables puedes calcular la tercera. 

Existe otra característica de la electricidad llamada Potencia, y es la relación entre Voltaje y Corriente ocupados en un elemento determinado. Sirve para conocer cuanta energía consume y cuánto tardará en hacer su tarea. Se mide en Watts. 

Por último, la corriente que se obtiene de los tomacorrientes se le denomina Alterna, porque cambia de sentido periódicamente dentro de un circuito. La corriente Continua o Directa es la que siempre fluye en un mismo sentido, por lo tanto es más fácil controlarla, se encuentra en la parte interna de los equipos electrónicos. 

Utilizando la misma analogía de la autopista, la corriente alterna es como si los automóviles fueran derecho y después en reversa periódicamente, y la corriente directa es como si solo fueran derecho como es lo normal. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.