Ir al contenido principal

¿Cuáles son tus segmentos de valor?

Ya sabes que toda información necesita un contexto, un contexto que nos aporte valor a lo que estamos midiendo. ¿Cuáles son nuestros usuarios preferidos, y cómo se comportan? 

“Un segmento es todo grupo de personas en función de sus fuentes, su comportamiento y sus ingresos”

Avinash Kaushik

Si quieres saber qué estrategias están funcionando mejor, lo mejor que puedes hacer es segmentar tus datos. ¿Son clientes, no lo son? ¿De qué fuentes de tráfico provienen, de dónde provienen geográficamente?

Si soy capaz, por ejemplo, de segmentar por cada canal podré saber cuál está siendo más efectivo, si soy capaz de determinar de qué páginas o de qué términos de búsqueda provienen la mayoría de mis ventas podré rentabilizar mi publicidad, etc.

Necesitamos poner el foco en cuál es nuestro segmento antes de comenzar a analizar los datos, porque si no acabaremos por perdernos en la cantidad de datos que tenemos.

Muchas veces no serán los responsables de marketing sino los propios comerciales de la empresa quienes mejor saben cuál es el mejor segmento al que atacar o qué tipo de personas son las que suelen comprar con más asiduidad.

No te preocupes por indagar fuera de los confines de la analítica digital y pregunta tanto a directivos como a trabajadores cuál es el perfil de cliente que tiene la empresa.

Si puedes saberlo antes de empezar a medir, muchísimo mejor. Si no lo sabes identifícalo mediante la analítica y luego trata de rentabilizar su comportamiento. Observa de dónde viene el tráfico, de dónde se producen visitas con mayores porcentajes de conversión, y vuelve a comparar tus datos con el resto de tus compañeros, para ver si coincide con estrategias que se están realizando o con los clientes que ya se tienen.

Fuente:
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web. Resumen Módulo 1, p. 13 – 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.