Ir al contenido principal

Riesgo eléctrico

Al trabajar con dispositivos eléctricos, te enfrentas a un riesgo eléctrico. Existen dos tipos: 

Directo.

Ocurre cuando el voltaje del dispositivo entra en contacto con alguna parte del cuerpo humano, lo que puede ocasionar desde quemaduras hasta la muerte.

Para evitar el riesgo eléctrico directo:

a) Utiliza:

  • Guantes aislantes que protejan tus manos de las variaciones de voltaje.
  • Lentes de seguridad que protejan tus ojos de partículas que pudieran desprenderse de los materiales con los que se trabaja o bien de objetos punzantes que pudieran caer al momento de reparar una instalación eléctrica.
  • Calzado de PVC y caucho, que aísle la electricidad cuando manipules cables a nivel del suelo. 

b) Verifica:

  • Que los cables estén alejados de fuentes de calor, materiales inflamables y agua. Además comprueba que estén completos y en buen estado, de lo contrario reemplázalos.
  • Que el dispositivo esté apagado para realizar la operación. 

②Indirecto.

Cuando un dispositivo o parte del mismo tiene una falla y genera una descarga eléctrica. 

Para evitar el riesgo eléctrico indirecto:

a) Conecta tus dispositivos o herramientas a un supresor de picos o a un regulador de voltaje para evitar que se sobrecalienten. 

b) Revisa periódicamente que la instalación eléctrica de tu lugar de trabajo se encuentre en buenas condiciones.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.