Ir al contenido principal

Videojuegos de Simulación

En este género se engloban todos los videojuegos que pretender emular ante los jugadores vivencias y situaciones lo más realistas posible. Aunque esta definición es muy genérica, cabe remarcar que la diferencia entre un juego de simulación y otro radica en el nivel de detalle del entorno y del control que podemos ejercer sobre el mismo. Entre este género, podemos hablar de simulación de: coches, aviación, sociales, empresariales,...

También es importante remarcar que los juegos de simulación no tienen por qué estar basados en el mundo real. Podemos encontrar simulaciones ficticias en las que podremos conducir con todo tipo de detalles una nave espacial o controlar la evolución de una especie que no existe en nuestro planeta. Juegos característicos de este género son: Microsoft Flight Simulator, Los Sims, SimCity, Theme Park...

También han florecido videojuegos de crítica social basándose en este género. Podemos encontrar videojuegos donde se simulan:

• Las diferentes decisiones que debe asumir un presidente de Gobierno para gobernar un país (economía, sociales, militares,...).

• Gestión de un restaurante de comida rápida y cómo se puede llegar a explotar a sus trabajadores.

• Gestión de un conflicto y sus posibles soluciones: uso de la fuerza o negociación.

Podemos incluir el juego 12th September de G. Frasca en un juego de crítica social de gestión de un conflicto.




Fuente:
Jordi Duch Gavaldá & Heliodoro Tejedor Navarro, “Introducción a los videojuegos”, Ed. Universitat Oberta de Catalunya, p. 24 – 25.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.