Ir al contenido principal

Manejo de residuos electrónicos

Los residuos orgánicos convencionales (como metales, vidrio, plásticos, papel, cartón), deben separarse de los residuos electrónicos ya que contienen materiales altamente contaminantes como:
  • Mercurio (Hg) en pantallas planas.
  • Plomo (Pb) y Berilio (Be) en baterías.
  • Cadmio (Cd), en tubos de rayos catódicos y baterías.
  • Policloruro de vinilo. Plásticos, incluido el policloruro de vinilo (PVC) en cubierta, cableado y conectores.
  • Pirorretardantes, evita que el PCB se enciende. 

Todos estos materiales son reciclables, por lo que es mejor reutilizarlos que dejarlos como contaminantes, también los residuos electrónicos están conformados de metales que comúnmente se utilizan para el reciclado: 

·         Cobre (Cu).

·         Estaño (Sn).

·         Cobalto (Co).

·         Indio (In).

·         Antimonio (Sb).

·         Plata (Ag).

·         Platino (Pr).

·         Oro (Au).

·         Paladio (Pd). 

La contaminación de residuos electrónico en el mundo es de 50 millones de toneladas anuales de los que sólo se recicla de 15 a 20 %, por lo que en medida de los posible debes reciclar los chips y componentes electrónicos para usos futuros, en caso de tener que tirarlos lo debes de hacer de manera separada en lugares de acopio especiales donde se les dará el tratamiento adecuado.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.