Ir al contenido principal

Videojuegos de Estrategia

En ellos se plantea un escenario donde el jugador debe decidir la estrategia que seguirá para conseguir un objetivo. Normalmente, están relacionados con la estrategia militar, y las decisiones pueden ser de dos tipos: por turnos, donde los jugadores definen su estrategia en un orden (primero uno y después otro), o en tiempo real, donde los jugadores compiten también en rapidez.

Lo que prima en un juego de este tipo es que se debe reflexionar sobre cuál va a ser la acción que vamos a tomar en función de una situación más o menos conocida. El jugador ve la disposición del enemigo y la suya, puede intuir los recursos del enemigo y conoce sus propios recursos. En función de todo ello piensa una jugada y la lleva a cabo. 

Dentro del género de la estrategia podemos encontrar el de la táctica, que tiene la sutil diferencia de que la estrategia es en un ámbito global y luego tenemos pequeñas acciones que son las tácticas, en las que, para llevarlas a cabo, tienes conocimiento pleno del enemigo para una acción concreta. Un claro ejemplo de este subgénero es la saga Commandos, de Pyro Studios. 

En este género podemos incluir los videojuegos: Warcraft, Starcraft, Age of Empires, Civilization... 


Fuente:
Jordi Duch Gavaldá & Heliodoro Tejedor Navarro, “Introducción a los videojuegos”, Ed. Universitat Oberta de Catalunya, p. 25 – 26.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.