Ir al contenido principal

Videojuegos Sociales

Otra categoría que se ha popularizado gracias al incremento del número de hogares conectados a Internet son los juegos sociales basados en web, llamados web games. Se trata de juegos a los que sólo se puede acceder con un navegador web, ya sea mediante páginas específicas o a través de plataformas como Facebook. Especial mención merece un particular grupo de éstos: los juegos de web masivos, los cuales proporcionan la posibilidad de interactuar con centenares o miles de jugadores de forma simultánea. La principal característica de estos juegos es que no es necesaria una interacción constante para poder jugar, sino que requieren únicamente que visitemos la página de vez en cuando para mirar el estado actual del juego y programar las siguientes decisiones que se tomarán en los siguientes turnos.

Los juegos sociales más actuales también permiten la interacción desde otros tipos de dispositivos, principalmente teléfonos móviles y smartphones, pero mantienen la misma idea de juego original de la web. 

Los primeros juegos sociales populares fueron los juegos de estrategia de Gameforge (Ogame, Vendetta,..) o los juegos deportivos como el Hattrick. Con el éxito de Facebook, juegos como FarmVille o CityVille de Zynga captaron la atención de más de 100 millones de usuarios.



Fuente:
Jordi Duch Gavaldá & Heliodoro Tejedor Navarro, “Introducción a los videojuegos”, Ed. Universitat Oberta de Catalunya, p. 28.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.