Ir al contenido principal

Medidas de seguridad y salud laboral

Si trabajas en casa u oficina busca que tu espacio de trabajo sea el mejor.

Medidas preventivas.

Tu como Finder puedes estar expuesto a riesgos que provocan lesiones, accidentes o enfermedades, pues pasarás mucho tiempo sentado frente a una computadora haciendo trabajo de investigación, por lo tanto considera las siguientes medidas:

Conserva limpio tu lugar de trabajo.

Señala los horarios de comida, respétalos y emplea la zona destinada para hacerlo.

Mantén tu espacio de trabajo ventilado y con iluminación adecuada.

Cuida tu postura cuando trabajes frente a la computadora, mantén la cabeza en alto, relaja tus hombros, recarga tu espalda en la silla. Vigila que la flexión de tu brazo y antebrazo sea de 90°, ajusta el monitor de la computadora a la altura de tu vista, conserva un brazo de distancia del monitor y apoya firmemente los pies al piso. 

Utiliza correctamente el ratón para evitar lesiones en la muñeca. Alinea tu mano con el antebrazo y conserva esta posición cuando muevas el ratón. 

Coloca tus manos correctamente al usar el teclado de la computadora, mantén tu mano suspendida sobre él con la muñeca recta, relaja los hombros y mueve los dedos suavemente al escribir. 

Ten a la mano un botiquín de primeros auxilios. 

Revisa las conexiones y cables eléctricos de tus equipos. 

Infórmate sobre qué hacer en caso de sismos o incendios. Ubica las salidas de emergencia. 

Conecta tus equipos a un regulador para protegerlos de variaciones de voltaje. 

Si decides trabajar desde casa evita hacerlo en la cama ya que tu cuerpo puede acostumbrarse a realizar otras tareas aparte de dormir y eso te causará problemas para conciliar el sueño. 

Evita trabajar con un alto nivel de brillo y usa lentes especiales para proteger tu vista. 

Para identificar riesgos y prevenirlos es importante que inviertas en las medidas de seguridad que te permitirán ser más productivo y cuidar de tu salud. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Finder.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.