Ir al contenido principal

Aplicación de los Videojuegos en la Arquitectura

Una arquitectura (un edificio, una urbanización, un resort...) suele presentarse a concurso y cada gabinete de arquitectura presenta su propuesta. Para ello, se utilizan planos, dibujos y maquetas. 

Últimamente, estas arquitecturas se presentan creando un vídeo infográfico que recrea un viaje virtual por el entorno.

Se pueden enseñar con una interfaz amigable para cualquier usuario y se puede pasear por la arquitectura en un entorno virtual aprovechando tanto la tecnología desarrollada gracias al impulso de los videojuegos, como la tecnología utilizada en sistemas de realidad virtual y realidad mixta. 

Hasta ahora, la mayoría de estos espacios son un escenario estático, sin movimiento. Sólo presentan el producto que quieren vender aprovechando únicamente técnicas sencillas como cartones, telas, maniquíes... 

Se está empezando a introducir videoproyectores en estos espacios y, últimamente, pantallas planas LCD de gran tamaño. Estos aparatos están infravalorados, pues sólo se utilizan para presentar un vídeo, fotografías o animaciones Flash. 

Actualmente existen empresas que intentan crear nuevas formas de interacción entre estas arquitecturas efímeras y el cliente para: 

• Presentar de una manera innovadora los productos.

• Destacar de la competencia.

• Dar una imagen de actualidad, entre otros. 

Otro campo que se puede englobar en este apartado es la museística. Cada vez adquiere mayor importancia el hecho de presentar la información de un museo aprovechándose de este tipo tecnología. Por ejemplo, reconstrucciones de edificios y ciudades antiguas.

Fuente:
Jordi Duch Gavaldá & Heliodoro Tejedor Navarro, “Introducción a los videojuegos”, Ed. Universitat Oberta de Catalunya, p. 32 – 33.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.