Ir al contenido principal

Puertos de periféricos comunes

USB 3.0 (Universal Serial Bus 3.0).

Un equipo de cómputo por lo general tiene diez de estos puertos. Son comúnmente usados para conectar memorias flash y periféricos como teclado, mouse, discos duros externos y otros.

Ethernet.

Permite la comunicación entre los equipos de cómputo de una red de área local. Se usa comúnmente para conectarse a través de un cable a un módem que provea el servicio de Internet.

Puerto Display (Display port).

Utilizado generalmente para conectar monitores. Transmite audio y vídeo a mejores velocidades que el HDMI.

USB tipo – C:

Es un nuevo estándar de comunicación diferentes dispositivos, que alcanza velocidades de transferencia de datos que rondan los 10 Gigabits por segundo. Ésta es la tecnología que reemplazará a los puertos USB 3.0. 

HDMI (High Definition Multimedia Interface).

Utilizado para conectar el monitor o televisores y así extender el área de trabajo o entretenimiento. Este puerto transmite audio y vídeo. 

Audio/Micrófono.

En la mayoría de los equipos de cómputo se pueden conectar audífonos y un micrófono externo; cada uno en su plug independiente. 

USB 2.0 (Universal Serial Bus 2.0).

En un equipo de cómputo se tienen de tres a cinco. Son comúnmente usados para retrocompatibilidad con periféricos de tecnología anterior o de uso interno de la tarjeta madre para alimentación de dispositivos luminosos. 

DVI (Digital Visual Interface).

Utilizado para conectar sólo monitores al equipo de cómputo. No transmite audio. 

VGA (Video Graphic Array).

En él se pueden conectar monitores que cuenten con esta tecnología. En modelos actuales es poco común. 


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.