Ir al contenido principal

Formatos Multimedia

Las fuentes de información se encuentran en soportes digitales. Por ello, en esta ayuda verás cuáles son los formatos más comunes en los que se presenta la información en internet. 

Formatos de Imagen.

4BMP (Bit MaP): Los archivos BMP utilizan mucho espacio en disco, porque no es un formato comprimido. Tienen un alto nivel de calidad.

4TIFF (Tagged Image File Format): Los ficheros TIFF contienen los datos de la imagen y “etiquetas” en las que se archiva información sobre las características de la imagen. 

4JPEG (Join Photographic Experts Group): Una imagen JPG almacena una imagen comprimida, por lo que su tamaño es menor. 

4GIF (Graphics Interchange Format): GIF es un formato comprimido para imágenes de hasta 256 colores. No se utiliza mucho para para almacenar fotografías, pero sí para imágenes sencillas. 

4PNG (Portable Network Graphics): PNG guarda imágenes con una profundidad de color de millones de colores (color verdadero). 

Formatos de Audio.

4WAV (Waveform Audio Format): Es un formato de audio digital sin compresión que se sirve para almacenar sonidos. Ocupa mucho espacio, por lo que no es muy utilizado en Internet. 

4MP3 (MPEG Audio Layer): Es un formato de audio comprimido para conseguir un menor tamaño de archivo, lo que disminuye la calidad del sonido. El tamaño final del fichero puede ser hasta 15 veces inferior que uno WAV. Es un formato de audio usado para música tanto en computadoras y reproductores de audio, así como en internet. 

4OGG-Vorbis: Es un formato de audio de compresión con pérdida, totalmente abierto, libre de patentes y de regalías. 

4WMA (Windows Media Audio): Formato de compresión de audio con pérdida, similar al MP3. 

4AAC (Advanced Audio Coding): Es un formato de audio comprimido con pérdida que se utiliza principalmente en internet, conexiones inalámbricas y radio digital. 

Formatos de Vídeo.

4FLV (Flash video): Es el formato más usado para transmitir videos en internet. 

43GP: Es un formato que se usa en los teléfonos móviles, videoconsolas y otros dispositivos portátiles. 

4MP4: Almacena audio, vídeo, menús, subtítulos y otras características. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Finder.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.