Ir al contenido principal

Pokemón

El fenómeno Pokémon viene precedido principalmente por la saga de juegos RPG para las consolas portátiles de Nintendo creado por ésta en el año 1997. Bajo la premisa "hazte con todos" el juego nos propone conseguir los 150 Pokémon existentes. Gracias a una gran estrategia comercial, incluyendo una serie de animación, y a la interconexión entre las dos versiones disponibles del juego, versión azul y rojo, y más tarde la versión amarilla con el Pokémon protagonista de la serie de animación, Pikachu, seleccionable desde el inicio. El juego consiguió un éxito sin precedentes en todo el mundo.

Posteriormente, nuevas versiones con más Pokémon distintos llegarían, siempre de dos en dos, generación tras generación, hasta la cuarta y última en sus versiones diamante y perla para DS con posibilidad de juego en red. Cada nueva versión del juego está durante varias semanas en lo más alto de la lista de juegos más vendidos. En la actualidad todavía prosigue su éxito, el que parece inagotable, sobre todo en Japón, siendo el juego más jugado en el sistema en línea de Nintendo. 

Otro de los grandes aciertos de este producto radica en la posibilidad de interconectar varios dispositivos para obtener una experiencia más completa. En las consolas de sobremesa (N64, GC y Wii) encontramos juegos de géneros más variados, pero sin llegar a la complejidad de las versiones de las portátiles, sino en algunos casos sirviendo como juego complementario. Esto ocurre conectando la portátil para descargar los Pokémon conseguidos en los juegos de batalla como Pokémon Stadium (N64) conectándose a la GameBoy mediante un cable especial o el último Pokémon Battle Revolution (Wii) con la interconexión vía Wifi con una DS.

Fuente: 
Jordi Duch Gavaldá & Heliodoro Tejedor Navarro, “Introducción a los videojuegos”, Ed. Universitat Oberta de Catalunya, p. 40.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.