Ir al contenido principal

Extensiones

En los navegadores existen herramientas llamadas extensiones, las cuales tienen funciones adicionales que te ayudarán a mejorar tus búsquedas. 

Desde la configuración del navegador puedes agregarlas, considera que algunas tienen costos, a continuación conocerás su uso.

Diccionarios.

Durante la búsqueda puedes encontrar términos que no conoces, por ello añade una extensión que te permita consultar definiciones. Para realizar la consulta realiza lo siguiente: 

Selecciona la palabra.

Da clic en el botón secundario.

Elige la opción de buscar definiciones. 

Historial.

Cuando navegas cada sitio que visitaste se registra en una lista que se le conoce como Historial de Navegación. Usa un optimizador de Historial para organizar por fechas y horas. Si revisaste alguna página importante y no recuerdas cual era, puedes consultar los sitios que viste en un día u hora para rescatar tus búsquedas previas. 

Buscador de textos.

Con este tipo de extensión puedes elegir los buscadores que desees para hacerlos trabajar simultáneamente en una sola búsqueda siguiendo estos pasos: 

Selecciona la palabra.

Da clic en el botón secundario.

Elige él o los buscadores. 

Anotaciones.

Durante la búsqueda encontrarás información relevante en las páginas que visitaste, por ejemplo hechos, estadísticas o párrafos, y con ayuda de las anotaciones podrás resaltarla, guardarla, compartirla y consultarla. 

Marcadores.

Te permite localizar, almacenar y etiquetar enlaces para consultarlos en otro momento. Puedes añadir una extensión para organizar tus marcadores de mejor forma. 

Hay más extensiones que surgen diariamente, descubre cuales te pueden ayudar a mejorar tu trabajo.

Fuente: 
Fundación Carlos Slim – Finder.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.