Ir al contenido principal

La correlación no implica causalidad

El hecho de que dos variables aumentan a la vez no significa que una sea consecuencia de la otra. Parece muy sencillo, pero es muy equivocarnos en este aspecto, por ejemplo podemos equivocarnos y pensar que nuestro aumento de tráfico en la web es consecuencia del aumento de visibilidad en redes sociales, pero no darnos cuenta de que ambos aumentos tienen que ver con que se ha hecho una campaña de publicidad, por ejemplo, o porque de repente hemos empezado a posicionar por una palabra clave realmente importante.

No es nada raro encontrarnos en los medios de comunicación noticias de este estilo:

• Un estudio afirma que cuanto más A, más B.

• Un estudio afirma que quienes son A, tienen menos B. 

Todas estas afirmaciones son formas de decir que A tiene que ver con B, cuando muchas veces es una tercera variable la que está influyendo en los comportamientos de ambas variables. 

Como analistas digitales tenemos que tener siempre la sospecha detrás de los parecidos entre variables antes de sacar conclusiones precipitadas, e incluso tener en la cabeza que a veces la existencia de una correlación entre dos variables es fruto de la mera casualidad (que no causalidad). 

Esto también sucede en la forma contraria, es decir, probablemente nos encontremos variables que no tienen correlación pero que sí son consecuencia la una de la otra, por ejemplo porque la ausencia de una provoque la existencia de la otra. 


Fuente:
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web, Resumen Módulo 3, p. 7 – 8.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.