Ir al contenido principal

Tipos de tarjetas de vídeos

En el mercado existen diferentes modelos de tarjetas de vídeo o tarjetas gráficas. En general, se utilizan para ayudar al microprocesador con los cálculos para mostrar la imagen en el monitor. Las principales son:

Tarjetas gráficas para diseño.

Son tarjetas gráficas especialmente manufacturadas para estaciones de trabajo (Workstations) que son computadoras pensadas para diseño, animación, vender, edición de imagen y sonido, CAD (Diseño Asistido por Computadora), tienen las siguientes características: 

4Drivers para cálculos complejos con operaciones de coma flotante de doble precisión.

4Se enfocan en texturas y efectos lumínicos.

4Memoria RAM ECC (Código de corrección de errores), que evitan que las tarjetas se tengan que reiniciar cada cierto tiempo y así trabajen en cargas de trabajo pesadas y de largas jornadas.

4Se calientan menos.

4Su costo es más elevado con respecto a una tarjeta gráfica para videojuegos. 

Tarjetas gráficas para videojuegos.

Son tarjetas gráficas especialmente manufacturadas para PC de videojuegos o gamers, que son computadoras pensadas para ser aceleradas a la hora de jugar videojuegos, tienen las siguientes características: 

4Drivers para cálculos complejos de coma flotante.

4Se enfocan en la aceleración de los gráficos a la hora de jugar videojuegos en general en los FPS (Cuadros por segundo).

4Memoria RAM GDDR (Gráficos de doble velocidad de datos) son memorias más rápidas, pero tienen que reiniciarse cada cierto tiempo.

4Por la aceleración de gráficos se calientan más por lo que tienen disipadores de calor más grandes.

4Su costo es menor comparadas con las tarjetas gráficas de diseño.

Fuente: 
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enciclopedia de Máscaras (en PDF)

No cabe duda que el Internet ha ayudado a rescatar y compartir muchas cuestiones que en tiempos anteriores era difícil pensarlo y hacerlo, dada que la logística previa a este invento no era tan rápida y “eficiente” como actualmente trata de serlo, y por esas razones, y dado el panorama del momento (donde ya muchas plataformas te cobran por tener cierta cantidad de almacenamiento o se te ponen intensas con los derechos de autor , con sus pros y contras que eso conlleva) he decidido utilizar la plataforma de Telegram para compartir estos archivos de la Enciclopedia de Máscaras , un trabajo de Mina Editores donde se documenta cientos de máscaras utilizadas en diferentes rings de México , mencionando algunas de sus características, parte de su historia y algunos detalles que hacen la delicia de todos los interesados a la lucha libre .

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.