Ir al contenido principal

25 Datos de Dragon Ball I

 

1

La primera saga de Dragon Ball Super presenta a Bills, el dios de la destrucción encargado de la región del universo a la que pertenece la Tierra. Al despertar de una larga siesta, decide que es hora de destruir un poco y su primer objetivo es la Tierra. Gokú le planta cara ¡y para ello alcanzará el poder de dios saiyajin!

2

Freezer fue un duro oponente en el planeta Nameku. Ahora, en la saga de la Resurrección de F, el tirano galáctico ha vuelto renovado y más fuerte que nunca. Con un nuevo cuerpo dorado, Freezer solo desea vengarse de Gokú y aquellos que destruyeron su sueño de conquistar el universo entero. Pese a contar con poderosos soldados en sus tropas, Freezer pronto descubre que Goku, Vegeta y los demás también se han vuelto mucho más fuertes.

3

Los nombres de los Saiyajin suelen estar relacionados con verduras: Kakaroto (zanahoria), Vegeta (vegetal), Raditz (rábano), etc.

4

Muten Roshi tiene más de 350 años este maestro de artes marciales es mucho más viejo de lo que aparenta.

5

La apariencia de Piccolo está basada en las pesadillas de Akira Toriyama.

6

El primer arco de Dragon Ball está basado en el clásico chino "Viaje al Oeste"

7

Hitler hizo una aparición en Dragon Ball, aunque fue una referencia muy breve y poco relevante.

8

El combate entre Goku y Freezer dura 210 minutos, el más largo de la historia del anime (hasta el momento).

9

Los seis puntos en la frente de Krillin son quemaduras de incienso que se hizo durante su entrenamiento.

10

Existe una carta de Yu-Gi-Oh! basada en Trunks del futuro.

11

El diseño de los Namekianos se inspiró en las tortugas.

12

Bulma significa "bragas" en japonés.

13

Gohan significa "arroz blanco cocido".

14

Akira Toriyama se inspiró en películas de kung fu y cómics para crear Dragon Ball.

15

El Kame Hame Ha, esta poderosa técnica fue inspirada en una tortuga que escupía agua.

16

En la versión japonesa, la voz de Vegeta se hizo más grave a medida que el personaje evolucionaba.

17

El diseño de Majin Boo se basó en un dibujo infantil de Akira Toriyama.

18

El planeta Vegeta originalmente era un planeta pacífico antes de convertirse en un imperio conquistador.

19

Dragon Ball Super introdujo el concepto de multiverso, con diferentes versiones de los personajes.

20

A pesar de ser un guerrero poderoso, Goku conserva una inocencia infantil y una gran pasión por las artes marciales. Su nombre, Kakaroto, significa "zanahoria" en japonés, un nombre común para los bebés Saiyajin.

21

Vegeta, el príncipe de los Saiyajin, es conocido por su orgullo y su deseo constante de superar a Goku. Su rivalidad con Goku es uno de los pilares fundamentales de la serie.

22

Bulma es una genio de la tecnología y la creadora del radar del dragón. Su inteligencia y determinación la convierten en un personaje clave en las aventuras de Goku.

23

Krillin es un guerrero valiente y leal que ha estado al lado de Goku desde sus primeras aventuras. Su cabello rapado es una característica distintiva que lo hace fácilmente reconocible.

24

Piccolo, inicialmente un villano, evoluciona hasta convertirse en un aliado de Goku. Su personalidad seria y su gran poder lo convierten en un personaje complejo y fascinante.

25

Freezer, el emperador del universo, es conocido por su crueldad y su obsesión por la perfección. De hecho, su transformación en su forma final, Golden Freezer, fue resultado de su deseo de alcanzar un poder absoluto y superar a Goku.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.