Ir al contenido principal

¿El arca perdida? No, Usabilidad

Jakob Nielsen es el rey de la usabilidad, introdujo que la usabilidad es una estrategia que se enfoca básicamente en lo que su propio nombre indica, que la web sea más fácil de usar para las personas que la visitan.

Usaremos herramientas para utilizar tests de usabilidad, sin embargo, la primera herramienta que vas a necesitar, la primera y más importante es nuestra propia lógica, por eso Jakob Nielsen diseño 10 reglas heurísticas de la usabilidad. 

La primera se llama visibilidad del estado del sistema, que es básicamente una forma elegante de decir que el usuario tiene que saber que está pasando en cada momento, si es que la página está cargando, si es que te está dirigiendo a otro sitio, etc. 

La regla número 2 es la relación con el sistema y el mundo real, significa que tenemos que hablarle al usuario en su propio idioma, nuestro sitio web o aplicación tiene que utilizar el lenguaje del usuario con expresiones o palabras que le resulten familiares, y la información tiene que aparecer en un orden lógico. 

La regla número 3, el usuario tiene que sentir que tiene libertad, si se equivoca en un sitio debe tener una salida de emergencia y debe poder repetir procesos que haya hecho cuantas veces quiera. 

La cuarta hace referencia a consistencia y estándares, es decir, no podemos nombrar algo con diferentes palabras, o dicho de otra forma, los usuarios no deben cuestionarse si distintas acciones, situaciones o palabras significan lo mismo. 

La número 5 hace referencia a reconocer antes que recordar, el usuario no tiene por qué recordar todas las opciones que tiene nuestra aplicación o web, pero si podemos hacer que las reconozca haciéndolas siempre visibles en la aplicación. 

La sexta regla tiene que ver con prevenir los errores del usuario, no significa ofrecer salidas ante los errores o páginas divertidas con diseños cuando el error ha tenido lugar, se trata de que sea muy difícil que el usuario cometa errores dentro de la página. 

Si hay algo que es de nota es conseguir la regla número 7 llamada flexibilidad y eficiencia en el uso, y es que es importante ofrecer facilidades para aquellos que son nuevos en nuestra plataforma, pero también atajos de teclado o claves que hagan más rápida la navegación para usuarios más expertos. 

Pasemos al número 8, nuestro diseño sea bonito y sea simple, quita todo lo que sobra de tu web, todo lo que compita con otra información, cuantos menos elementos, mejor. 

La regla número 9 se basa  en que tiene qué ayudar a los usuarios a que diagnostiquen su error, a que sepan qué pasa y puedan recuperar, si yo por ejemplo pongo en mi web “Error 404”, que es cuando el usuario ha puesto en el navegador una página que no tengo, o ha pinchado una página que ya no existe, tengo que intentar explicarle qué es lo que ha pasado y ayudarle a salir. 

Y finalmente la regla número 10, que nos recuerda que tenemos que ayudar al usuario con sesiones de ayuda y documentación a cómo utilizar el sitio. 

La idea de usabilidad es que cualquiera pueda entender que pasa en una web y cómo moverse por ella.


Fuente:
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web, Módulo 4.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.