Ir al contenido principal

Entiende cómo funcionan las herramientas de IA

Existen todo tipo de maneras de aprovechar las herramientas de IA, y muchas de ellas están a tu disposición. Exploremos las diferentes formas en que las herramientas de IA pueden integrarse a tu rutina de trabajo y cómo pueden agilizar tus flujos de trabajo.

Una herramienta de IA es un software basado en IA capaz de automatizar tareas o ayudar a los usuarios a realizarlas. En tu puesto, quizás te cruces con herramientas de IA generativa de diferentes maneras: como herramientas de IA independientes, como funciones de IA integradas o soluciones personalizadas. Una herramienta de IA independiente es un software basado en IA que está diseñado para usarse solo. Las herramientas de IA independientes se pueden usar en línea o se pueden descargar a un dispositivo con poca o nula configuración técnica. 

Por ejemplo, Speeko es un entrenador de oratoria con IA diseñado para ayudarte a comunicarte con confianza. Speeko utiliza IA para analizar tu voz y hacerte comentarios sobre cómo mejorar tus destrezas de comunicación en cualquier entorno, ya sea que te estés preparando para reuniones en línea o para presentaciones en persona. Supón que te estás preparando para una entrevista de trabajo y quieres practicar cómo responder preguntas frecuentes de entrevista. Con Speeko, puedes grabarte mientras respondes esas preguntas, y la herramienta te hará comentarios sobre aspectos como la claridad, el ritmo y la elección de las palabras. Así, te ayudará a comunicarte más eficazmente en la entrevista en cuestión. Speeko también te ofrece ejercicios personalizados para ayudarte a mejorar tus destrezas. 

Pongamos otro ejemplo. Digamos que quieres crear una imagen para un proyecto de diseño utilizando una aplicación de escritorio que ya tienes. En lugar de buscar un generador de imágenes independiente, la aplicación de escritorio podría tener una función de IA integrada para ayudarte a hacer ese trabajo. Una función de IA integrada alude a una mejora incorporada a un determinado software informático. Por ejemplo, Neural Filters es una herramienta de IA integrada a Adobe Photoshop. Te permite editar imágenes difuminando fondos, ajustando los colores, cambiando las expresiones faciales y mucho más. 

Las herramientas independientes y las funciones integradas son dos formatos habituales en que se usa la IA, pero las soluciones de IA personalizadas también son una opción. Una solución de IA personalizada es una aplicación hecha a medida para resolver un problema concreto. 

Por ejemplo, en 2022, el Hospital Johns Hopkins implementó una solución de IA para ayudar a los médicos a detectar la septicemia, una afección que consiste en que el cuerpo tiene una respuesta extrema a una infección. Esa solución de IA permitió a los médicos diagnosticar y tratar a los pacientes hasta seis horas antes que sin la IA. Eso condujo a mejores resultados para los pacientes. Puede ser gratificante construir modelos de IA como ese, pero suelen requerir recursos dedicados y que la organización apoye su desarrollo. 

Antes de utilizar herramientas de IA, es útil entender las tecnologías sobre las que se basan: los modelos de IA. Un modelo de IA es un programa informático entrenado con un conjunto de datos para reconocer patrones y realizar tareas específicas. Piensa en el modelo de IA como si fuera un motor y en la herramienta de IA como si fuera el auto. El modelo proporciona la capacidad subyacente, mientras que la interfaz de la herramienta te ayuda a realizar las tareas. 

Ya sea que en el trabajo uses una herramienta independiente, una función integrada o una solución personalizada, recuerda que una herramienta de IA depende de un modelo de IA.


Fuente:
Coursera – Fundamentos de IA de Google.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.