Ir al contenido principal

25 Datos de la Televisión I

 

1

En la serie de televisión Buffy la Cazavampiros, protagonizada por Sarah Michelle Gellar, Buffy y sus amigos en ocasiones son nombrados "La pandilla Scooby".

2

El periodista Antonio José Alés, fue el creador del término "alerta ovni", una práctica que popularizó desde su programa Medianoche.

3

La villana de DC Comics Harley Quinn se presentó el 11 de Septiembre de 1992 en Batman: La Serie Animada y un año después en cómic, donde se enamora perdidamente del Guasón y lo ayuda a escapar de un asilo psiquiátrico.

4

Batichica apareció originalmente como Betty Kane y luego como Bárbara, hija del comisionado Gordon, para contrarrestar las acusaciones de homosexualidad entre Batman y Robin, de quien era novia en el cómic.

5

Rogue es una mutante capaz de absorber la memoria, fuerza física y poderes de cualquiera a quien toque, incluyendo a su novio intermitente Gambit. Ha formado parte de los Vengadores y X - Men.

6

Aeon Flux (1995) es una misteriosa y amoral agente secreta del ficticio país de Monica. En sus misiones, es una justiciera que aplica sentencias rápidas y sangrientas. Lasegunda temporada tiene la particularidad de que Aeon muere al final de cada episodio. En el proyecto elaborado en conjunto con Peter Chung, Robert Valley dirigió el episodio 'Ether Drift Theory' y fue guionista gráfico en cinco capítulos.

7

Tron Uprising (2012 - 2013) está ubicado entre la secuela Tron: Legacy (2010) y la película original de Tron (1982). En esta versión, Tron entrena a su sucesor, el joven Beck, para que tome su lugar y defienda la red virtual del villano Clu 2, quien traicionó al creador humano Kevin flynn. Robert Valley diseño a todos los personajes y dirigió el capítulo 'Welcome Home'.

8

La serie Motorcity (2012) se desarrolla en el Detroit del futuro, una metrópolis construida sobre la ciudad actual, propiedad del malvado millonario Abraham Kane, quien gobierna bajo reglas estrictas y prohibiendo cualquier libertad personal. Sus únicos oponentes son una banda de rebeldes llamados Burners.

9

Aunque muchos creen que la televisión es un invento reciente, sus raíces se remontan a finales del siglo XIX, con experimentos en la transmisión de imágenes a distancia.

10

La primera imagen transmitida por televisión fue una simple línea, en 1927.

11

La Segunda Guerra Mundial aceleró el desarrollo de la televisión, ya que se utilizaba para fines militares.

12

La televisión a color se hizo popular en los años 50, pero las transmisiones en blanco y negro continuaron durante varias décadas más en algunos países.

13

El término "caja tonta" se popularizó para referirse a la televisión debido a la pasividad que se asociaba con verla.

14

Los gobiernos han utilizado la televisión como herramienta de propaganda para influir en la opinión pública.

15

Las series de televisión tienen sus raíces en los seriales radiofónicos, que eran historias que se desarrollaban en episodios.

16

Los años 50 y 60 son considerados la edad de oro de la televisión, con series de alta calidad y producción.

17

Con el auge de las plataformas de streaming, se popularizó el hábito de ver varios episodios de una serie seguidos, algo conocido como el fenómeno del “binge – watching”.

18

Ciertas series de televisión adquieren un estatus de culto entre un grupo de fanáticos, a menudo por su originalidad o complejidad.

19

La televisión por cable revolucionó la industria al ofrecer una mayor variedad de canales y programación especializada.

20

La televisión satelital permitió la transmisión de señales a nivel mundial y la creación de canales temáticos.

21

El streaming ha transformado la forma en que consumimos televisión, permitiendo ver series y películas a demanda.

22

La publicidad televisiva es una de las principales fuentes de ingresos para las cadenas de televisión.

23

Ver televisión antes de dormir puede afectar la calidad del sueño.

24

Algunos estudios sugieren que ver demasiada televisión puede aumentar los sentimientos de soledad.

25

Algunos estudios han sugerido que el aumento general en el coeficiente intelectual a lo largo del siglo XX (conocido como el efecto Flynn) podría haberse desacelerado en las últimas décadas, y se ha especulado que el consumo excesivo de televisión, especialmente en la infancia, podría ser uno de los factores contribuyentes a esta tendencia.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.