Ir al contenido principal

Más herramientas para el análisis cualitativo. 2° parte

Pasamos ahora a dos tipos de prueba cualitativa que necesitan de expertos para su ejecución. 

Análisis Heurístico.

El análisis heurístico se basa en el análisis por parte de un experto de las diez reglas de la usabilidad, o de algunas más que él pueda considerar.

A través de la visión de este experto detectamos fallos que probablemente él haya encontrado en su experiencia anterior y que por tanto le sean fáciles de identificar. 

Muchas de las plataformas que hemos visto permiten análisis heurísticos por parte de expertos por precios reducidos, pero también puedes generar tus propios contactos y hacer intercambios de análisis entre sus webs y las tuyas. Es una forma barata de hacerlo y además te ayuda a generar una comunidad de la cual aprender y mantenerte informado de los nuevos cambios. 

Card Sorting.

El card sorting es una técnica que involucra también a expertos en usabilidad y en general a los desarrolladores de la web. 

Se trata de generar la estructura de contenido con más lógica posible. 

La idea es generar una arquitectura de la información fácil de entender y relevante dentro de nuestro site. 

Mediante la distribución de tarjetas, y de forma conjunta, se va definiendo poco a poco cuál es la estructura más lógica que ha de tener la web, otra forma es hacerlo separadamente para entender cómo distribuye la gente la información de forma diferente entre sí o también a través de OptimaSoft.

Fuente:
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web, Módulo 4.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enciclopedia de Máscaras (en PDF)

No cabe duda que el Internet ha ayudado a rescatar y compartir muchas cuestiones que en tiempos anteriores era difícil pensarlo y hacerlo, dada que la logística previa a este invento no era tan rápida y “eficiente” como actualmente trata de serlo, y por esas razones, y dado el panorama del momento (donde ya muchas plataformas te cobran por tener cierta cantidad de almacenamiento o se te ponen intensas con los derechos de autor , con sus pros y contras que eso conlleva) he decidido utilizar la plataforma de Telegram para compartir estos archivos de la Enciclopedia de Máscaras , un trabajo de Mina Editores donde se documenta cientos de máscaras utilizadas en diferentes rings de México , mencionando algunas de sus características, parte de su historia y algunos detalles que hacen la delicia de todos los interesados a la lucha libre .

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.