Ir al contenido principal

Transforma tu trabajo con la IA generativa

Muchos trabajos requieren creatividad, resolución de problemas y lluvias de ideas. Eso puede constituir todo un reto o consumir mucho tiempo. Imagina que te encargan elaborar un informe exhaustivo sobre las últimas tendencias del sector que influyen en tu empresa. Haces tu mejor esfuerzo, pero no sabes por dónde empezar y sientes que toda esa información te abruma. En situaciones como esas, las herramientas de IA generativa resultan increíblemente útiles. Pueden ayudarte a realizar una investigación exploratoria, crear un esquema y sacar conclusiones a partir de la información que exploraste.

Veamos cómo utilizar esas herramientas y aplicarlas para resolver problemas. Para usar una herramienta de IA generativa, tendrás que guiar a la herramienta con una instrucción. Una instrucción es una entrada de texto que proporciona indicaciones al modelo de IA sobre cómo generar resultados. Las instrucciones son la forma que tienes de comunicarte con una herramienta de IA generativa. Puedes editar y refinar las instrucciones todas las veces que sean necesarias para decirle a la herramienta exactamente lo que necesitas que haga. 

Supongamos que eres un profesional de TI a cargo de crear un manual para una nueva aplicación de software. Podrías pedirle a un generador de texto que redacte una guía paso a paso para instalar el nuevo software. Para las partes de tu trabajo que implican solucionar problemas, podrías pedirle a la herramienta de IA que identifique errores en un código y te ayude a resolver cualquier problema de programación. La misma herramienta de IA puede servir para resumir comentarios de usuarios sobre la aplicación de software. Así, podrás responder a esos comentarios eficazmente a la vez que garantizas que la aplicación sea fácil de usar. 

Digamos que estás empezando un negocio de venta de mochilas. Piensa en el tiempo que puedes ahorrar si le pides a una herramienta de IA generativa que enumere ideas creativas de nombres para una marca de mochilas rústicas. Luego, podrías usar la herramienta como ayuda para atraer inversores pidiéndole que elabore un plan de negocio integral centrado en la producción de mochilas. Y, cuando tu negocio crezca, podrías usar las mismas herramientas de IA generativa para elaborar una descripción laboral y buscar un jefe de ventas con experiencia en venta minorista en línea. Al usar la IA generativa de esa forma, se agilizan los procesos de lluvias de ideas y planificación. Eso te permite concentrarte en hacer crecer tu negocio. 

Tanto si trabajas en comercio minorista, tecnología, fabricaciones, ventas o cualquier otro sector, las herramientas de IA generativa pueden usarse para mejorar tus destrezas creativas de resolución de problemas y transformar la forma en que encaras tu trabajo. 


Fuente:
Coursera – Fundamentos de IA de Google.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enciclopedia de Máscaras (en PDF)

No cabe duda que el Internet ha ayudado a rescatar y compartir muchas cuestiones que en tiempos anteriores era difícil pensarlo y hacerlo, dada que la logística previa a este invento no era tan rápida y “eficiente” como actualmente trata de serlo, y por esas razones, y dado el panorama del momento (donde ya muchas plataformas te cobran por tener cierta cantidad de almacenamiento o se te ponen intensas con los derechos de autor , con sus pros y contras que eso conlleva) he decidido utilizar la plataforma de Telegram para compartir estos archivos de la Enciclopedia de Máscaras , un trabajo de Mina Editores donde se documenta cientos de máscaras utilizadas en diferentes rings de México , mencionando algunas de sus características, parte de su historia y algunos detalles que hacen la delicia de todos los interesados a la lucha libre .

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.