Existen
dos tipos de verificaciones de hardware por componente:
●
Verificación Off – Line.
● Verificación In – Line.
En la verificación Off – Line utiliza el multímetro con la computadora desconectada.
1. Colócate la pulsera antiestática y desarma la PC hasta llegar a la tarjeta madre.
2. Enciende el multímetro y gira la perilla para medir la continuidad.
3. Busca cortocircuitos en los capacitores, colocando las puntas a cada extremo. El multímetro no debe sonar.
4. Comprueba los fusibles que se encuentran en la placa de alimentación, en esta ocasión el multímetro debe sonar.
5. Verifica el estado de los diodos colocando la punta roja en el ánodo y la negra en el cátodo. Al hacerlo el multímetro debe sonar. Si inviertes las puntas el multímetro no emitirá ningún sonido.
6. Por último, gira la perilla para medir Ohms y verifica las resistencias para ver si son del valor indicado en el circuito.
Para realizar la verificación In – Line conecta la fuente de alimentación y la tarjeta madre para probar el voltaje de los puertos.
1. Configura el multímetro para medir voltaje y coloca la punta negativa (negra) en cualquier metal que esté en contacto con la tarjeta madre, ya que están aterrizados a negativo.
2. Pon la punta positiva (roja) en cada conector. En el principal de la fuente de alimentación deberás tener 12 Volts.
3. Mide el Voltaje en los cables rojos y amarillos, sus voltajes deben ser de 5 y 12 Volts respectivamente.
4. Mide también los puertos USB, en su PIN número 1 deben tener 5 Volts.
Es
conveniente que también revises los circuitos integrados de montaje
superficial, estos generalmente trabajan a 5, 3.3 y 2.5 Volts. Si no entregan
ningún voltaje deberás reemplazarlos.
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.
Comentarios
Publicar un comentario