Ir al contenido principal

Textos comprensibles, relevantes y sencillos

Una de las primeras cosas en las que tienes que fijarte es que los textos estén bien escritos y sean fáciles de entender. Siempre es mejor que las frases sean cortas. 

Analiza que la página web contenga un lenguaje claro y conciso. Normalmente a la gente le suele gustar más cuando se trata de un lenguaje familiar, amigable, cercano.

Cada párrafo ha de condensar una sola idea, vigila que no se hable de varias cosas durante el mismo párrafo. 

Y una cosa más, trata de comprobar que todos los iconos que se utilizan para expresar cosas en la web son realmente comprensibles y entendibles para el usuario. 

Traducciones e idiomas.

Cuando una web no está pensada para un idioma solamente surgen algunas complicaciones más. 

Hemos de asegurarnos de que la web aporta al usuario el contenido en su idioma, y que los textos están bien traducidos. Cuidado con usar traductores automáticos, como Google Translate, porque no siempre realiza traducciones perfectas (aunque va mejorando constantemente). 

Ten en cuenta, también, que, si la forma de traducirse de una web es automática y no se hace mediante la duplicación de webs, las imágenes que contengan texto no se traducirán automáticamente 

Has de tener siempre en cuenta como analista si existen palabras o partes del texto que pueden malinterpretarse según el interlocutor hable uno u otro idioma, o simplemente utilice de una forma diferente determinadas palabras. 


Fuente:
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web, Resumen Módulo 4, p. 5 – 6.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.