Ir al contenido principal

Aprovecha el potencial de un LLM en el trabajo

Existen varias formas de aprovechar las capacidades de un LLM que funcionan para impulsar la productividad y la creatividad. Una de las más comunes es la creación de contenido. Puedes utilizar un LLM para crear correos electrónicos, planes, ideas y mucho más.
Por ejemplo, podrías pedir a un LLM que te ayude a redactar un artículo sobre un tema relacionado con el trabajo. Vamos a pedirle a Gemini que cree un esquema para un artículo sobre las prácticas recomendadas de visualización de datos. El artículo está dirigido a analistas empresariales principiantes. Fíjate que la instrucción comienza con el verbo crear. A menudo es útil incluir un verbo en la instrucción que guíe al LLM para que produzca resultados útiles para la tarea prevista. El resultado ofrece un esquema útil para un primer borrador del artículo. 

También puedes utilizar un LLM para resumir. Un LLM puede resumir los puntos principales de un documento extenso. Por ejemplo, puedes pedir a Gemini que resuma un párrafo detallado sobre estrategias de gestión de proyectos. Comenzaremos la instrucción con el verbo resumir y especificaremos que queremos que el resultado sea una sola oración. Luego incluiremos el párrafo que queremos que Gemini resuma. El resultado proporciona un resumen práctico de una oración del párrafo. Aunque este ejemplo muestra cómo se puede resumir un solo párrafo, puedes pedirle a un LLM que resuma también textos y documentos más largos. 

La clasificación es otro uso posible. Por ejemplo, puedes pedirle al LLM que clasifique el sentimiento o la sensación de reseñas de clientes como positivas, negativas o neutras. Pidamos a Gemini que clasifique las reseñas de los clientes sobre el nuevo diseño de un sitio web como positivas, negativas o neutras. La instrucción incluye el verbo clasificar para guiar el resultado. La instrucción también contiene las reseñas. En el ejemplo surgen cuatro reseñas y el resultado clasifica correctamente las dos primeras reseñas como negativas, la tercera como positiva y la cuarta como neutral. Considera cómo podrías aprovechar un LLM para completar con eficacia grandes tareas de clasificación. 

O puedes utilizar un LLM para la extracción, que consiste en extraer datos de texto y transformarlos en un formato estructurado más fácil de entender. Digamos que tienes un informe que proporciona información sobre una organización mundial. Puedes pedir a Gemini que extraiga todas las menciones de ciudades e ingresos en el informe y los coloque en una tabla. Luego incluiremos el informe en nuestra instrucción. Ten en cuenta que no debes introducir información confidencial en los LLM. El resultado muestra una tabla con columnas para la ciudad y los ingresos. Esto presenta la información en un formato bien organizado que es fácil de revisar. 

Otro uso es la traducción. Puedes aprovechar un LLM para traducir textos de un idioma a otro. Por ejemplo, puedes pedir a Gemini que traduzca el título de una sesión de entrenamiento del inglés al español. El resultado incluye una variedad de traducciones al español para elegir y explica el razonamiento de cada traducción. Esta información puede ayudarte a elegir la opción más útil para tu audiencia. 

También puedes hacer ediciones con un LLM, por ejemplo para cambiar el tono de una sección de texto de formal a informal y comprobar si el texto es gramaticalmente correcto. Por ejemplo, Gemini puede ayudarle a editar un análisis técnico sobre vehículos eléctricos haciendo que el lenguaje sea más accesible para un público no especializado. Empezaremos la instrucción con el verbo editar y especificaremos que el lenguaje debe ser fácil para que lo entienda un público no especializado. Después de esto, incluiremos el análisis técnico. El resultado proporciona una versión del análisis que un público menos familiarizado con los detalles técnicos puede entender. Éste es sólo un ejemplo de cómo un LLM puede ayudarte a editar documentos. Los LLM pueden personalizar rápidamente el tono, la longitud, y el formato de los documentos para adaptarlos a tus necesidades. 

Otro de los usos del LLM que abordaremos es la resolución de problemas. Puedes utilizar un LLM para generar soluciones para diversos retos en el lugar de trabajo. Al planificar un evento empresarial, por ejemplo, podrías pedirle al LLM que encuentre soluciones de menú que se adapten a las restricciones alimentarias de varios invitados siguiendo un menú de temática festiva. Y he aquí otro ejemplo. Supongamos que eres empresario y que acabas de lanzar un nuevo servicio de corrección de textos. Pidamos a Gemini que resuelva un problema relacionado con el servicio de corrección de textos. Pediremos sugerencias para aumentar la base de clientes. El resultado ofrece sugerencias concretas para llegar a nuevos clientes, optimizar los servicios y hacer crecer el negocio. Esas ideas son encantadoras, pidamos a Gemini que redacte un correo electrónico para que podamos compartir fácilmente estas ideas con los demás. 

Los LLM pueden ayudarte a encontrar soluciones para muchos tipos diferentes de problemas. El entusiasmo es alto por la variedad de formas en que podemos aprovechar los LLM para realizar tareas laborales. Es una habilidad muy importante para practicar si quieres utilizar la IA eficazmente en el trabajo. 

Fuente:
Coursera – Fundamentos de IA de Google.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.