Ir al contenido principal

Calidad en el servicio

Para que tu trabajo sobresalga y tu taller técnico prospere, debes ofrecer una atención de calidad, mantener satisfecho al cliente es una gran inversión, porque te recomendará con otras personas.

Para dar una atención de excelencia:

1. En el primer contacto con el cliente preséntate y saluda con una sonrisa. Transmite entusiasmo y cordialidad desde el inicio. 

2. Dirígete al cliente de usted, así demuestras respeto. 

3. Pregúntales en qué les puedes ayudar y pon atención al problema. 

4. Toma el tiempo necesario para cada cliente. Si estás atendiendo a uno y llega otro, haz una pausa para decirle que en seguida estarás con él. 

5. Explícale el problema que detectas en su equipo y los pasos que seguirás para repararlo. Hazlo con un lenguaje claro y preciso. Nunca lo subestimes, pero tampoco utilices muchas palabras técnicas que probablemente no entenderá. 

6. Responde a todas las preguntas que te haga para ganarte su confianza. De esta manera mejorarás tu imagen y la del negocio. 

La honestidad es muy importante en tu trabajo, por eso:

Haz la reparación que le dijiste al cliente.

Si vas a reemplazar piezas del equipo utiliza siempre piezas nuevas.

Cobra lo justo.

Si el equipo requiere otra reparación, avísale al cliente.

Cumple con las fechas de entrega. 

Después de la reparación pueden surgir dudas sobre qué debe hacer el cliente para que su equipo no vuelva a fallar, asesóralo para que no tenga problemas.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.