Capacidad.
Esta irá creciendo con cada modelo nuevo. El aumento de procesamiento y memoria, depende directamente de cuántos transistores se incluyen en un chip, por lo que se esperan procesadoras con más núcleos. Cuando la memoria RAM aumente y sea la suficiente, se aprovecharán al 100% arquitecturas de 64 bits, que ya existen.
Conectividad.
Se avecina un gran cambio en la interacción entre el usuario y la computadora. En ese aspecto la realidad logrará una experiencia verdaderamente envolvente, y asegurará su vigencia en el mercado por más tiempo.
Software.
Es posible que surjan nuevos sistemas operativos que se posicionen en el mercado, y que te permitan instalar dos en un mismo equipo sin necesidad de máquinas virtuales. Además se calcula que habrá mayor capacidad de almacenamiento en la nube.
Costo.
Las PC
más avanzadas serán cada vez más caras, por lo que pocas personas tendrán
acceso a ellas. Lo cual significa que las reparaciones serán muy solicitadas.
Esto te dará oportunidad de crecer en tu negocio como reparador, siempre y
cuando te actualices constantemente.
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.
Comentarios
Publicar un comentario